Semana del 7 de Septiembre – Encuentro
virtual
FELIZ MES DE LA PRIMAVERA A
TODAS MIS FLORCITAS LINDAS
DE 2DO GRADO
Vamos a continuar trabajando en este portal educativo para
niños, el cual nos ofrece gran variedad de actividades educativas interactivas.
RECORDEMOS
arbolabc.com es un
portal educativo para niños, en donde se refuerza mediante distintas
actividades lúdicas, divertidas y entretenidas, conceptos básicos de las áreas
de matemática, lengua, inglés, etc.
Con la ayuda de un adulto (hasta que aprendamos a hacerlo solitas) ingresamos al siguiente link:
Con la ayuda de un adulto (hasta que aprendamos a hacerlo solitas) ingresamos al siguiente link:
En esta oportunidad vamos a ingresar a:
1-
Edades
5 a 7 años (menú superior). Luego desplazarse hacia abajo para encontrar las
actividades de matemática, vamos a realizar 3 de ellas las cuales son:
2-
Juguemos
Bingo, formas: identifica las figuras geométricas.
3-
Juguemos
con burbujas: identifica las formas 2D.
4-
Ayudemos
al Ogro: construye con formas 2D.
Realizamos estas tres actividades, no se adelanten ya que hay
muchas propuestas lindas y divertidas para hacer todas juntas paso a paso, de
acuerdo?
A divertirse
mientras aprenden!!! Manos a la obra!
Es todo por
esta clase, continuamos en el próximo encuentro virtual, todo mi cariño: Seño
Isabel
Semana del 24 de Agosto – Encuentro virtual
Buenas tardes mis pequeñas de 2do grado y a todas las familias Gianellinas.
Hoy les presento un portal educativo para niños, en el cual
trabajaremos muchas actividades educativas interactivas que estoy segura les va
a encantar.
arbolabc.com es un
portal educativo para niños, en donde se refuerza mediante distintas
actividades lúdicas, divertidas y entretenidas, conceptos básicos de las áreas
de matemática, lengua, inglés, etc.
Con la ayuda de un adulto ingresamos al siguiente link:
En esta oportunidad vamos a ingresar a:
1-
Edades
5 a 7 años (menú superior). Luego desplazarse hacia abajo para encontrar las
actividades, vamos a realizar 3 de ellas, las cuales son:
2-
Completa
las palabras: “sílabas encantadas”, encontrar las sílabas que faltan para
formar las palabras.
3-
Utiliza
las sílabas para formar palabras: Zoológico de las sílabas. Completar los niveles.
4-
Lee
palabras de 2 y 3 sílabas: “Rodeo de palabras”: seleccionar jinete y comenzar
la carrera (deberán mover su jinete con el mouse al carril donde este la
palabra que indiquen)
En este encuentro realizamos estas tres actividades, no se
adelanten ya que hay muchas propuestas lindas y divertidas para hacer todas
juntas paso a paso, de acuerdo?
Espero que
se diviertan mucho y les guste tanto como a mí.
Semana del 27 Julio – Encuentro virtual
Buenas tardes mis pequeñas de 2do grado y a todas las
familias Gianellinas.
Espero de corazón hayan disfrutado de este merecido descanso...
En este primer encuentro virtual luego de las vacaciones, vamos trabajar con nuestra enseña patria, la Bandera Nacional Argentina.
En este primer encuentro virtual luego de las vacaciones, vamos trabajar con nuestra enseña patria, la Bandera Nacional Argentina.
Este símbolo patrio que nos enorgullece como argentinos, que
nos representa como país frente al mundo, la cual flamea con los colores del
cielo, a ella le rendimos homenaje todos los días al retirarnos de colegio.
Ingresar al siguiente link:
Consignas
Escuchemos, recordemos y entonemos la canción que cantamos
todos los días al salir del colegio, en honor a nuestra enseña patria, para que
cuando regresemos podamos elevar nuestras voces con orgullo todas juntas.
Luego, con la ayuda de un adulto, ingresamos a Paint. Vamos a
utilizar formas y colores para realizar La Bandera Nacional Argentina. Guarden
el archivo en sus computadoras y manden la actividad por correo electrónico (profeisabel47@gmail.com). Espero ver sus hermosas producciones.
Este es un ejemplo…
Manos a la obra!!!!
Hasta el
próximo encuentro virtual, los saludo con mucho cariño: Seño Isabel
Semana del 18 de Mayo – Encuentro virtual
Con motivo
de esta fecha patria tan importante para nosotros los argentinos, las invito a
ver los siguientes link para aprender un poquito más acerca de la semana de
Mayo y del glorioso 25 de Mayo
Luego, con la ayuda de un adulto ingresamos a Word.
Escribimos cinco oraciones relacionadas a esta fecha patria. No se olviden que
comenzamos a escribir con mayúscula y al final de la oración poner punto.
Guardar el archivo en sus computadoras.
¡Manos a la obra!
Semana del 4
al 11 de Mayo – Encuentro virtual
Buenas
tardes mis pequeñas de 2do grado y a todas las familias Gianellinas.
¿Sabían qué?
El 1 de Mayo
es el día del… trabajador!!! ¡Muy bien!
Todos, cuando nos hacemos adultos tenemos un trabajo que cumplir…
Ingresemos al siguiente link para aprender un poquito más
acerca de las profesiones…
Conversamos en familia:
¿Pensaron qué quieren ser cuando sean grandes?
Las invito a realizar la siguiente tareita de las profesiones
que arme para ustedes. (descarguen el archivo para realizar la actividad)
PRESIONA AQUÍ PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
¡A divertirse!!!
Hasta el
próximo encuentro virtual, los saludo con mucho cariño: Seño Isabel
Semana del 27 al 4 de Mayo – Encuentro virtual
Buenas
tardes mis alumnitas de 2do grado y a todas las familias Gianellinas.
¿Sabían qué?
El 29 de Abril es el día de… ¿De quién?
Del animal…
Es por eso
que con la ayuda de un adulto ingresamos al siguiente link (vamos aprendiendo a
ingresar solitas)
¡Qué divertida la
canción del Mono Liso! ¿Les gustó?
Ahora con la ayuda de
una adulto ingresamos a Paint (vamos aprendiendo a ingresar solitas). Dibujamos
al monito y a la naranja con formas, colores, lápiz, aerosol.
¿Tienen
mascotas? La pueden dibujar también y colocar su nombre.
Recuerden:
Hasta el próximo
encuentro virtual, los saludo con mucho cariño: Seño Isabel
Saludo con mucho cariño
a mis pequeñas de 2do grado y a todas las familias Gianellinas que forman parte
de nuestra Comunidad Educativa.
1-
Con la ayuda de un adulto, hasta que
aprenda a hacerlo solita, ingresamos a WORD.
2-
Colocar fecha y título: Semana Santa.
3-
En 5 pequeñas oraciones cuenten lo que
hicieron en esta Semana Santa. (esta parte la puede realizar la niña solita)
Seguimos conociendo las
teclas del teclado, que aprendimos la semana pasada
Hoy agregamos como hacer para escribir
en mayúscula
Presionando la tecla Shift + la
letra: escribe mayúscula.
Otra opción es la tecla: Bloq Mayús: si la presiono se activan las mayúsculas y escribirá de esa manera, si la vuelvo a presionar volverá a escribir minúsculas.
Guardar el archivo con el nombre de la alumna y el grado.
1- Ingresar en Paint: representar
gráficamente la alegría de Jesús resucitado. Utilicen formas, colores, aerosol, el pincel,
etc. Guardar el archivo.
Hasta el próximo encuentro virtual, los saludo
con mucho cariño: Seño Isabel
Semana del 6 al 13 de Abril
Saludo con mucho cariño a todas las familias Gianellinas que forman parte de nuestra Comunidad Educativa
1-
Con la ayuda de un adulto, hasta que
aprenda a hacerlo solita, ingresamos a WORD.
2-
Colocar fecha y título: Semana Santa.
3-
Pensar y luego escribir: 5 oraciones
relacionadas a la Semana Santa. (Esta parte la puede realizar la niña solita)
De esta manera vamos a
ir conociendo las teclas del teclado.
Enter:
La tecla Entrar, también conocida
como tecla Enter o tecla Intro, permite, al pulsarla, ejecutar un comando
escrito previamente.
Barra Espaciadora:
La barra espaciadora o tecla de espacio es una tecla en un teclado alfanumérico
con forma de una barra horizontal en la fila más baja, notablemente más grande
que las demás teclas. Su objetivo principal es insertar un espacio, por
ejemplo, entre palabras
Backspace o retroceso:
es la tecla del teclado que mueve el cursor de pantalla una posición atrás, borrando el carácter en
esa posición.
Guardar el
archivo con el nombre de la alumna y el
grado.
4- Ingresar en Paint: dibujar la “Semana
Santa”. Guardar el archivo.
Hasta el próximo encuentro virtual, los saludo
con mucho cariño
Seño Isabel
buen dia seño cual es el PAINT que utilizan en el colegio el que yo tengo no lo entiende mi hija
ResponderEliminarBuenos días, las saludo con mucho cariño, esperando que se encuentren muy bien. El windows que tenemos instalado en el colegio es el 8; paint es una aplicación de windows. Con el lápiz, formas y colores, podremos realizar dibujitos sencillos.Saludos Seño Isabel
ResponderEliminar